El periodista Iván Rámila desde su programa La Otra Dimensión en Radio Euskadi, ha promovido este mismo día con la colaboración de la SEIP una serie de grupos de observacion que junto con el resto de grupos organizados e individuales en todo el territorio nacional, participarán activamente. En esta página podremos encontrar detalles sobre la localización de algunos grupos de observación y sus ubicaciones que seguirán el evento desarrollado por Iván Rámila y los resultados que se vayan consiguiendo por distintos grupos. En estos momentos, todavía se están organizando estos grupos y en breve presentaremos más información. GRUPO S.E.I.P. DE OBSERVACION - Alicante : Pedro Amorós. Ubicación de la Alerta y hora: Faro Santa Pola a las 21h ¿ Cómo Llegar ? .- Situados en Santa Pola, tomaremos la carretera hacia Alicante. Nada más salir a la misma, dejaremos una torre romana que quedará a la derecha y aproximadamente a unos 500 metros encontraremos a la derecha una estrecha carretera asfaltada en la que pone un indicador: CAMINO DEL FARO Instrumentos de Observación recomendados : Prismáticos, cámaras con exposición ( trípode ) , Cámara de Video ( visión Infrarroja - Night Shot .- sony - ) y en general cualquier otro instrumento que pueda servir para el disfrute y observación de las estrellas y planetas. Precauciones.- Estamos junto a un acantilado con una caída de más de 100 metros, hay piedras y es de noche ¡ CUIDADO ! por favor. Rogamos que no vengan niños. -Bizkaia- Monte Umbe. Ahí estará Javier Fuentes. Se cita a la gente a partir de las 24:00 horas en la entrada de la Virgen. La gente que es del lugar ya sabe dónde está tan sólo con esa referencia porque es un monte muy conocido. Además de ver el cielo en esa noche se harán ejercicios de meditación, entonación de mantras y quizá si la gente se anima experimentos para captar psicofonías . -Araba- Será en el alto del puerto Vitoria. Salida de Vitoria por la carretera A-2124 dirección Logroño y Peñacerrada para dirigirse al Puerto Vitoria a su paso por Aretxabaleta y Gardelegui. La salida de la ciudad es a través de la calle Comandante Izarduy; a unos 8 Km. se debe tomar la antigua carretera del Puerto hacia la derecha. Seguir hasta el final de la carretera y a la izquierda (antiguo alto del puerto) nos encontraremos con la zona de aparcamiento. Se cita a la gente aquí a partir de las 12 de la noche. -Guipúzcoa- Alto del monte Jaizkibel. El monte está justo a la salida de San Sebastián, entre Hondarribia y Donostia. La subida se hace desde el pueblo de San Juan, antes de entrar en este pueblo o bien desde Hondarribia.Se cita a la gente a partir de las 24:00 horas en el lugar. -Navarra- El lugar de la concentración estará en el pueblo de Sorlada, en la Iglesia de San Gregorio Ostiense. Allí estarán Inko Zubillaga y Enrique Tomás. Se cita a la gente a partir de las 22:00 y los que asistan, además de ver el cielo en esa noche, podrán asistir a charlas sobre el mundo de la ufología. SEIP y la Organización de la Alerta declinan toda responsabilidad sobre los asistentes de forma que cada uno asumirá la suya propia. ¿ Qué es una Alerta Ovni ? Una Alerta OVNI es una movilización nacional o internacional de un grupo de observación celeste. Lo que se pretende es que durante un periodo de tiempo muchas personas estén pendientes de nuestro cielo, con el fin de que si en cualquier momento ocurriese algo inesperado, poder corroborar de cualquier manera su localización. Si el observador/ investigador comunica a la central de datos el avistamiento, se podrá corroborar su autenticidad, trayectoria, forma y características por los datos aportados por otros observadores situados en puntos distantes. ¿ Cómo distinguir algo raro de algo normal ? Globos Sonda: Globos que realizan mediciones meteorológicas. Suelen tener forma absolutamente esférica y pende algo de su parte inferior, una radio-sonda. Cuando suben demasiado alto, la presión hace que exploten y la radio-sonda cae a tierra en un paracaaidas. Nubes Nacaradas: Son altocúmulos que ofrecen la característica de presentar cerca de sus bordes fuertes irisaciones, que suelen adriri mayor intensidad cuando los elementos de la nube son de pequeño tamaño, que es precisamente cuando es más susceptible de ser confundido con un OVNI. Meteoritos: La Tierra se desplaza por el espacio a una velocida cercana a 29 Km por seg. Esto hace que entre en deterrminadas ocasiones en la trayectoria de pequeños fragmentos celestes que pululan y viajan por el espacio. Cuando estos fragmenteos entran en nuestra atmósfera caen por la gravedad y cuando atraviesan nuestro cielo suelen detellear como si fueran trazos velocísimos. Esto son las conocidas estrellas fugaces. Bólidos: Los bólidos son meteoritos de mayor tamaño y que por lo tanto su entrada en la atmósfera es más espectacular, más brillante y más larga. En ocasiones suelen explotar creando como fuegos de artificio en el cielo. En otras ocasiones caen haciendo un Zig-Zag aparente. En otras ocasiones dejan estela de humo ( se puede apreciar sobre todo si es de día ) Chatarra Cósmica: Cada día aumentan más los restos de satélites que mueren y conservan un movimiento geo-estacionario. Esta chatarra cuando choca con el Sol, brilla como si fuese un espejo dando en ocasiones destellos y luego permaneciendo estática en un lugar. Es muy fácil confundir esto con un OVNI, por ello hemos de anotar muy bien la posición de la observación que al contejar con la ubicación de esta chatarra nos proporciona datos concretos de la ralidad. Cuerpos Celestes: En el cielo, de noche, brillan muchos cuerpos celestes. Lo más lógico que podremos ver son estrellas, planetas y satélites ( Luna ). Las estrellas parecen titilar debido a la atmósfera terrestre. Los planetas suelen tener un brillo estático y propio de un cuerpo que no tiene luz propia. Jùpiter y Venus son los más brillantes. Ambos rozan el horizonte y suelen presentar siempre la misma posición. Se desplazan de Sur a NorOeste ( En España ). Satélites Artificiales: Los satélites Artificiales dan vueltas a la Tierra a una velocidad constante, uniforme y elevada. Suelen tener siempre la misma trayectoria y parecen estrellas débiles que se mueven. Se ven porque les da la luz del Sol, cosa que hace que uno de ellos, el Iridium, de destellos que parecen flashes desde el cielo, dado que va rotando sobre si mismo. OVNI: Objeto volador no Identificado. Su moviemiento debe mostrarnos extrañeza. Suelen hacer piruetas y movimientos en Zig-Zag en el cielo. En ocasiones se muestran como un estrella que va creciendo poco a poco. Presentan distintas luminosidades, desde tenues hasta potentes como el Sol. Lo más característico de un OVNI es la trayectoria ( Irregular o recta ) o la inmovilidad en el cielo. Atención !!! Los OVNIS no necesitan mostrar su posición al resto de tráfico aéreo, por lo que si usted ve luces destellantes en los extremos posiblemente sea un avión que viene hacia nosotros. De todas maneras si usted ve un OVNI, sabrá que lo está viendo. Algunos datos han sido extraídos del libro Guía del Buscador de Ovnis ( Editorial Obelisco - Autores Sonia Rubio y Miguel Seguí ) Fuente:www.elseip.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=19